A pocas horas de que comience la visita del Papa a Mongolia, crece la expectación en el país asiático al ser la primera vez en su historia que recibirá al Sumo Pontífice. Su Iglesia, descrita por el Papa el pasado domingo como «pequeña en número, viva en la fe y grande en la caridad«, cuenta con unos 1.500 fieles, ocho parroquias y uno de los cardenales más jóvenes del mundo, Giorgio Marengo.
Precisamente este último está mostrando al mundo esta expectación en varias entrevistas realizadas durante los últimos días, afirmando que el viaje hará sentirse a los fieles mongoles «el centro de la Iglesia» entre el 31 de agosto y el 4 de septiembre.
Recientemente ha valorado la visita en los medios vaticanos como «una gracia especial y un gran honor» y mostrado su convencimiento de que hará sentir a los fieles «no lejanos, sino cercanos, en el centro de la Iglesia». Y…
Autor: P.H.P.
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…