A pocas horas de que comience la visita del Papa a Mongolia, crece la expectación en el país asiático al ser la primera vez en su historia que recibirá al Sumo Pontífice. Su Iglesia, descrita por el Papa el pasado domingo como «pequeña en número, viva en la fe y grande en la caridad«, cuenta con unos 1.500 fieles, ocho parroquias y uno de los cardenales más jóvenes del mundo, Giorgio Marengo.
Precisamente este último está mostrando al mundo esta expectación en varias entrevistas realizadas durante los últimos días, afirmando que el viaje hará sentirse a los fieles mongoles «el centro de la Iglesia» entre el 31 de agosto y el 4 de septiembre.
Recientemente ha valorado la visita en los medios vaticanos como «una gracia especial y un gran honor» y mostrado su convencimiento de que hará sentir a los fieles «no lejanos, sino cercanos, en el centro de la Iglesia». Y…
Autor: P.H.P.
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…