Toda sociedad depende de reglas, sin las cuales la congregación humana se desmorona.
Redacción (11/06/2024, Gaudium Press) ¿Existe alguna antinomia entre Evangelio y Derecho Canónico? ¡Por supuesto que ninguna! “¿No son las obras verdaderamente esenciales para la salvación de los hombres? Sí, sin duda” (cf. Santiago 12, 14-26). ¿Y cómo practicarlas? ¿Y cuáles? Las prescribe el derecho en general; no sólo el ordenamiento de la Iglesia. La dimensión jurídica corresponde a los comportamientos y es precisamente a través de actitudes de amor como el hombre cumple su vocación y consigue agradar a Dios (cf. Jn 13,34). De esta manera, el derecho canónico aparece como un portentosa reserva soteriológica, pues especifica los actos que deben realizarse, todos con miras a la salvación de las almas, ley suprema en la Iglesia, como afirma el canon 1752.
¡Es un completo…
Autor: Saúl Castiblanco
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…