Hacer sociología religiosa a partir de los resultados de la noche de Eurovisión no es ciencia exacta, pero hay algunos rasgos que sí se pueden observar, y quizá con el tiempo salgan más datos, quizá encontremos miembros de jurados que nos dirán «teníamos que votar a Suiza por su apuesta no binaria, y no a Ucrania, que era demasiado religiosa».
Nemo, el rapero de Suiza que declaraba ser «no binario» y desfiló con la bandera trans o no binaria, cantó acerca de establecer su propia verdad y su propia definición del bien y el mal: un himno al relativismo, con el yo-yo-yo en el centro. Se apoyaba en falsetes y agudos, minimalismo en la escenografía (por lo mismo, yo-yo-yo; el francés Slimane también estaba solo, pero él cantaba de amar a otra) y una melodía pegadiza (nada elaborada, oh-oh-oh). Y quizá instrucciones políticas en pasillos y jurados.
Sus grandes rivales…
Autor: Pablo J. Ginés
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…


















