Marsella – Frente a las multitudes de migrantes que intentan llegar a Europa, se cierran los puertos y se alimentan «los temores de la gente», hablando de «invasión» y «emergencia». Pero «quien arriesga su vida en el mar no invade, busca acogida, busca vida». El fenómeno migratorio no es «una urgencia momentánea, siempre oportuna para agitar la propaganda alarmista, sino una realidad de nuestro tiempo», un proceso «que debe ser gobernado con sabia clarividencia». Desde Marsella, la cual ha definido como «capital de la integración de los pueblos», el Papa Francisco ha vuelto a examinar, con un realismo lúcido alimentado por la fe, los dramas y urgencias relacionados con el éxodo de migrantes que tiene como epicentro el mar Mediterráneo, ese Mare Nostrum con «sus riberas rezumantes de opulencia, consumismo y despilfarro, por un lado, y de pobreza y precariedad,…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..