Marsella – Frente a las multitudes de migrantes que intentan llegar a Europa, se cierran los puertos y se alimentan «los temores de la gente», hablando de «invasión» y «emergencia». Pero «quien arriesga su vida en el mar no invade, busca acogida, busca vida». El fenómeno migratorio no es «una urgencia momentánea, siempre oportuna para agitar la propaganda alarmista, sino una realidad de nuestro tiempo», un proceso «que debe ser gobernado con sabia clarividencia». Desde Marsella, la cual ha definido como «capital de la integración de los pueblos», el Papa Francisco ha vuelto a examinar, con un realismo lúcido alimentado por la fe, los dramas y urgencias relacionados con el éxodo de migrantes que tiene como epicentro el mar Mediterráneo, ese Mare Nostrum con «sus riberas rezumantes de opulencia, consumismo y despilfarro, por un lado, y de pobreza y precariedad,…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…