Hay tradiciones en América que parecerían indicarlo.
Redacción (03/07/2024, Gaudium Press) Brasil, 1549. En la escuadra del gobernador general Don Duarte da Costa, llegan a Bahía los padres Nóbrega y Anchieta. Unos días después, en una carta a los jesuitas en Lisboa, cuenta el padre Nóbrega haber escuchado de los silvícolas referencias a un evangelizador que, además de predicar la doctrina cristiana, les había enseñado a cosechar raíces comestibles, como la yuca de donde hacían harina.
¿Quién sería él?
Misteriosas huellas en la roca
Los indios lo llamaron Zomé o Sumé. Y mostraron a los misioneros algunas de sus huellas, profundamente grabadas en la rugosa roca. El Padre Nóbrega informa en su carta:
“Dicen ellos que por aquí pasó Santo Tomás, a quien llaman Zomé. Esto les fue dicho por sus antepasados. Y que sus huellas están marcadas al final de un río,…
Autor: Saúl Castiblanco
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo