Hay tradiciones en América que parecerían indicarlo.
Redacción (03/07/2024, Gaudium Press) Brasil, 1549. En la escuadra del gobernador general Don Duarte da Costa, llegan a Bahía los padres Nóbrega y Anchieta. Unos días después, en una carta a los jesuitas en Lisboa, cuenta el padre Nóbrega haber escuchado de los silvícolas referencias a un evangelizador que, además de predicar la doctrina cristiana, les había enseñado a cosechar raíces comestibles, como la yuca de donde hacían harina.
¿Quién sería él?
Misteriosas huellas en la roca
Los indios lo llamaron Zomé o Sumé. Y mostraron a los misioneros algunas de sus huellas, profundamente grabadas en la rugosa roca. El Padre Nóbrega informa en su carta:
“Dicen ellos que por aquí pasó Santo Tomás, a quien llaman Zomé. Esto les fue dicho por sus antepasados. Y que sus huellas están marcadas al final de un río,…
Autor: Saúl Castiblanco
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…