Hay tradiciones en América que parecerían indicarlo.
Redacción (03/07/2024, Gaudium Press) Brasil, 1549. En la escuadra del gobernador general Don Duarte da Costa, llegan a Bahía los padres Nóbrega y Anchieta. Unos días después, en una carta a los jesuitas en Lisboa, cuenta el padre Nóbrega haber escuchado de los silvícolas referencias a un evangelizador que, además de predicar la doctrina cristiana, les había enseñado a cosechar raíces comestibles, como la yuca de donde hacían harina.
¿Quién sería él?
Misteriosas huellas en la roca
Los indios lo llamaron Zomé o Sumé. Y mostraron a los misioneros algunas de sus huellas, profundamente grabadas en la rugosa roca. El Padre Nóbrega informa en su carta:
“Dicen ellos que por aquí pasó Santo Tomás, a quien llaman Zomé. Esto les fue dicho por sus antepasados. Y que sus huellas están marcadas al final de un río,…
Autor: Saúl Castiblanco
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…