(ZENIT Noticias / Notre Dame, Indiana, 08.04.2025).- Un nuevo estudio de la Universidad de Notre Dame ha descubierto un legado inesperado del Papa Juan Pablo II en Latinoamérica: no está escrito en libros de teología ni grabado en monumentos, sino que se cuenta en llantos, canciones de cuna y actas de nacimiento. Entre 1979 y 1996, mientras el pontífice polaco recorría la región con su mensaje de fe, familia y esperanza, ocurrió algo inusual: nacieron bebés. Cientos de miles.
Según el estudio, el énfasis constante del Papa en los valores familiares durante 13 visitas pastorales a Latinoamérica se correlacionó con un notable aumento en las tasas de fertilidad en los 16 países que visitó. Los investigadores estiman que sus palabras y su presencia contribuyeron a entre 220.000 y 251.000 nacimientos adicionales.
Estos hallazgos sugieren que la influencia de Juan Pablo II…
Autor: Tim Daniels
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…