(Rodolfo Casadei en Tempi)-Al renunciar a la cultura a cambio de la globalización, la humanidad se ha debilitado. Y no serán las normas y los contratos los que le devuelvan el alma.
La tesis de L’aplatissement du monde, el último libro de Olivier Roy, del que pronto saldrá a la venta la versión italiana, es sencilla: la cultura entendida en sentido antropológico (el conjunto de costumbres, hábitos y valores implícitos comunes a un grupo humano) está desapareciendo en todas partes debido a una serie de factores entre los que se cuentan la globalización neoliberal, las tecnologías de la información, etc. El mundo se está empobreciendo, pero sobre todo se está convirtiendo en una jaula de normas y reglas asfixiantes, consecuencia de la desculturización que deja sin los puntos de referencia implícitos de una cultura compartida. Hemos hablado de todo esto con el autor…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…