(Rodolfo Casadei en Tempi)-Al renunciar a la cultura a cambio de la globalización, la humanidad se ha debilitado. Y no serán las normas y los contratos los que le devuelvan el alma.
La tesis de L’aplatissement du monde, el último libro de Olivier Roy, del que pronto saldrá a la venta la versión italiana, es sencilla: la cultura entendida en sentido antropológico (el conjunto de costumbres, hábitos y valores implícitos comunes a un grupo humano) está desapareciendo en todas partes debido a una serie de factores entre los que se cuentan la globalización neoliberal, las tecnologías de la información, etc. El mundo se está empobreciendo, pero sobre todo se está convirtiendo en una jaula de normas y reglas asfixiantes, consecuencia de la desculturización que deja sin los puntos de referencia implícitos de una cultura compartida. Hemos hablado de todo esto con el autor…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…