Con motivo de una polémica reciente, han sido muchos los zoquetes que se han referido de forma burlona o condescendiente a las estampas religiosas, que consideran una patética superstición fetichista, propia de gente mermada. Pero lo cierto es que en el fetichismo se produce siempre un desplazamiento de nuestro amor hacia un objeto inanimado, que así se convierte en un ídolo; algo que no hallamos en la veneración a las imágenes religiosas.
Quien padece la perversión fetichista, incapaz de amar a una persona de carne y hueso y de expresar afectos complejos, ama sus prendas o reliquias; así sus afectos se mudan morbosamente en idolatría. Nada de esto le ocurre a quien venera una imagen religiosa, pues su devoción no se vuelca sobre el papel en que dicha imagen está impresa, ni en el lienzo en el que ha sido pintada, ni en el barro en que ha sido modelada. La devoción a…
Autor: Juan Manuel de Prada
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…