Gabriel Antonio Mestre, recientemente cesado como arzobispo de La Plata por el Papa Francisco tras haber estado solo ocho meses en el cargo, no era conocido por sus tesis ortodoxas.
Es por ello que esta dimisión forzosa del prelado argentino no guarde relación con cuestiones doctrinales como suele ocurrir cuando el Papa decide arbitrariamente quitar a algún obispo o cardenal de su cargo.
En su carta de despedida, Gabriel Antonio Mestre reconoció que su renuncia tuvo que ver con «algunas percepciones distintas con lo acontecido en la diócesis de Mar del Plata desde noviembre de 2023 hasta la actualidad», a pesar de que en ese momento Mestre ya ejercía como arzobispo de La Plata, por lo que se presupone que existió una injerencia externa del arzobispo en la diócesis vecina.
El tándem Albóniga-Mestre
El diario Primera Página señala directamente a una especie de…
Autor: redaccioninfovaticana
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo