(ZENIT Noticias / Barcelona, 20.03.2024).- Los datos del Barómetro de la religiosidad y de la gestión de su diversidad señala que 56,8% de los catalanes se declaran católicos. Los porcentajes de otras religiones, como islámica y protestante, y de no creyentes, son reflejo del proceso de descristianización que corre por España en particular y Europa en general.
La Dirección General de Asuntos Religiosos realizan cada cuatro años un estudio sobre las creencias de la población catalana junto con el Centro de Estudios de Opinión. La identificación religiosa y las prácticas de los ciudadanos se presentó este mes de marzo de 2024 en el Boletín de Asuntos Religiosos 121, Monográfico Barómetro sobre la religión.
Las Dirección General de Asuntos Religiosos atiende a las entidades religiosas de Cataluña y Aplica los acuerdos del Gobierno, así como elabora estudios e…
Autor: Rafael Llanes
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…