, 04 May. 23 (ACI Prensa).-
Este jueves se cumplen dos décadas de la inolvidable despedida de San Juan Pablo II de España al término de su quinto viaje apostólico a España: “¡Hasta siempre España! ¡Hasta siempre, tierra de María!”.
El Papa polaco visitó por última vez España los días 3 y 4 de mayo de 2003 en los que mantuvo un encuentro con miles de jóvenes en la base aérea de Cuatro Vientos en Madrid y, al día siguiente, domingo, canonizó a cinco nuevos santos españoles.
Miles de personas estaban congregadas en la céntrica Plaza de Colón de Madrid para celebrar la Santa Misa de proclamación de santidad de los sacerdotes españoles Pedro Poveda y José María Rubio y las religiosas Ángela de la Cruz, Genoveva Torres y Maravillas de Jesús.
Al concluir la misa y antes del rezo del Regina Caeli, San Juan Pablo II dedicó sus últimas palabras a España, una nación al que se…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo