(Antonio Socci en su blog)-En Europa, la idea de anular la Navidad parece volver periódicamente. La solución más drástica fue la de la URSS que, en 1929, bajo Stalin y tras perseguir a la Iglesia por todos los medios, abolió la fiesta del nacimiento de Cristo.
En 1991 cayó el régimen comunista soviético y la bandera roja con la hoz y el martillo fue arriada del Kremlin: ocurrió el 25 de diciembre, día de la Navidad católica. Entonces alguien comentó sarcásticamente que la URSS abolió la Natividad de Cristo, pero al final Cristo abolió la URSS en el día de su nacimiento.
Con esta historia del siglo XX a nuestras espaldas, era de esperar que nadie volviera a cultivar la idea de hacer la guerra a las raíces cristianas de Europa y a la Navidad en particular.
Con esta historia del siglo XX a nuestras espaldas, cabía esperar que nadie volviera a cultivar la idea de hacer…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…