(Antonio Socci en su blog)-En Europa, la idea de anular la Navidad parece volver periódicamente. La solución más drástica fue la de la URSS que, en 1929, bajo Stalin y tras perseguir a la Iglesia por todos los medios, abolió la fiesta del nacimiento de Cristo.
En 1991 cayó el régimen comunista soviético y la bandera roja con la hoz y el martillo fue arriada del Kremlin: ocurrió el 25 de diciembre, día de la Navidad católica. Entonces alguien comentó sarcásticamente que la URSS abolió la Natividad de Cristo, pero al final Cristo abolió la URSS en el día de su nacimiento.
Con esta historia del siglo XX a nuestras espaldas, era de esperar que nadie volviera a cultivar la idea de hacer la guerra a las raíces cristianas de Europa y a la Navidad en particular.
Con esta historia del siglo XX a nuestras espaldas, cabía esperar que nadie volviera a cultivar la idea de hacer…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…