En su audiencia general de este miércoles, el Papa Francisco continuó su catequesis sobre el celo apostólico, que en esta ocasión ejemplificó la santa sudanesa Josefina Bakhita, cuya fama «ha traspasado fronteras y llegado a todos aquellos a los que se les niega la identidad y la dignidad».
Una identidad que, en el caso de esta santa nacida en Darfur en 1869, fue «arrebatada» por su esclavitud desde los siete años y un «sufrimiento físico y moral, maldad y violencia» que se plasmó en las más de cien cicatrices en su cuerpo.
Tras una breve semblanza, Francisco se preguntó por cuál fue el secreto de Santa Bakhita, que no encajó en el fácil patrón por el que «el herido hiere a su vez y el oprimido se convierte en opresor».
Ella, dijo, cumplió la «vocación del oprimido, liberarse a sí mismo y a los opresores convirtiéndose en restauradores de la humanidad».
«Sólo…
Autor: José María Carrera

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…