En su audiencia general de este miércoles, el Papa Francisco continuó su catequesis sobre el celo apostólico, que en esta ocasión ejemplificó la santa sudanesa Josefina Bakhita, cuya fama «ha traspasado fronteras y llegado a todos aquellos a los que se les niega la identidad y la dignidad».
Una identidad que, en el caso de esta santa nacida en Darfur en 1869, fue «arrebatada» por su esclavitud desde los siete años y un «sufrimiento físico y moral, maldad y violencia» que se plasmó en las más de cien cicatrices en su cuerpo.
Tras una breve semblanza, Francisco se preguntó por cuál fue el secreto de Santa Bakhita, que no encajó en el fácil patrón por el que «el herido hiere a su vez y el oprimido se convierte en opresor».
Ella, dijo, cumplió la «vocación del oprimido, liberarse a sí mismo y a los opresores convirtiéndose en restauradores de la humanidad».
«Sólo…
Autor: José María Carrera

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo