Las recientes palabras del cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado vaticano, constituyen un contratestimonio intolerable contra la Iglesia de los mártires. Presentando el Informe sobre la Libertad Religiosa de Ayuda a la Iglesia Necesitada, Parolin afirmó que la violencia en Nigeria “no es un conflicto religioso [de musulmanes contra cristianos], sino más bien social, por ejemplo, disputas entre pastores y agricultores”. Y remachó: “debemos reconocer que muchos musulmanes en Nigeria son también víctimas de esta misma intolerancia. Son grupos extremistas que no hacen distinciones en la persecución de sus objetivos”. Esta formulación, cuidadosamente aséptica, es un golpe en el rostro de quienes entierran a sus fieles tras la Misa, de quienes ven sus parroquias incendiadas y sus aldeas arrasadas por la fiereza yihadista. Llamar a eso “cuestiones sociales” es…
Autor: INFOVATICANA
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…



















