Siendo el autor de temas universalmente conocidos como Este pan y vino o Oh Señor, delante de Ti, Oí tu voz, el sacerdote Carmelo Erdozáin es uno de los máximos exponentes, protagonistas y conocedores de la música litúrgica y sacra que se desarrolló en el posconcilio español. Se ha formado en órgano, composición o gregoriano y cuenta con un repertorio de 400 canciones y más de 30 discos. El sacerdote sabe lo que funciona y lo que no. Sus 85 años no parecen ser obstáculo a que le escuchen miles cada mes. Tampoco para emitir propuestas que combinan una innovación musical que de hecho se ha dado con movimientos como Hakuna, pero también invitaciones a conservar fórmulas siempre vigentes como la polifonía o el gregoriano.
Entrevistado por Religión en Libertad, cuenta que su pasión por la música le viene de cuna, ya de antes de entrar al seminario a los 11 años,…
Autor: José María Carrera
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo



















