Con el método característico de su Suma Teológica, Santo Tomás plantea intrigantes objeciones sobre la idoneidad del nombre elegido para el Hijo de Dios, y luego las responde.
Redacción (18/12/2023, Gaudium Press) La costumbre de imponer nombres evocadores y simbólicos a los niños siempre ha sido común en la historia de las diferentes civilizaciones. En el antiguo Oriente, por ejemplo, el nombre buscaba significar la esencia de algo, para definir a la persona nombrada por alguna cualidad, peculiaridad o, en el caso del pueblo hebreo, por la misión específica otorgada por Dios al recién nacido. [1] Esta noción aparece en varios pasajes de las Escrituras.
En este asunto hay un episodio que llama especialmente la atención: la imposición del nombre de Jesús.
¿Incoherencia entre el Antiguo y el Nuevo Testamento?
Santo Tomás de Aquino, con el método característico de su…
Autor: Saúl Castiblanco

Continuar leyendo en: es.gaudiumpress.org
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos