Con el método característico de su Suma Teológica, Santo Tomás plantea intrigantes objeciones sobre la idoneidad del nombre elegido para el Hijo de Dios, y luego las responde.
Redacción (18/12/2023, Gaudium Press) La costumbre de imponer nombres evocadores y simbólicos a los niños siempre ha sido común en la historia de las diferentes civilizaciones. En el antiguo Oriente, por ejemplo, el nombre buscaba significar la esencia de algo, para definir a la persona nombrada por alguna cualidad, peculiaridad o, en el caso del pueblo hebreo, por la misión específica otorgada por Dios al recién nacido. [1] Esta noción aparece en varios pasajes de las Escrituras.
En este asunto hay un episodio que llama especialmente la atención: la imposición del nombre de Jesús.
¿Incoherencia entre el Antiguo y el Nuevo Testamento?
Santo Tomás de Aquino, con el método característico de su…
Autor: Saúl Castiblanco

Continuar leyendo en: es.gaudiumpress.org
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…