Micaela Alejandra Díaz
(ZENIT Noticias / Bogotá, 16.05.2025).- El Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam) acaba de publicar un documento sin precedentes: “La Inteligencia Artificial: Una mirada pastoral desde América Latina y el Caribe”. El texto, elaborado por un equipo interdisciplinario de expertos de varios países, ofrece una reflexión sobre cómo esta tecnología influye, y seguirá influyendo, en la vida humana, y cómo debe ser abordada desde la fe y la responsabilidad pastoral. Es, sin duda, una orientación y discernimiento ante los desafíos éticos, sociales y pastorales que plantea el avance vertiginoso de la Inteligencia Artificial (IA).
El texto fue elaborado por un grupo de trabajo integrado por teólogos, filósofos, bioeticistas, educadores, economistas, ingenieros, comunicadores, expertos laborales y un empresario, convocados por el Celam…
Autor: Redacción Zenit
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…