(ZENIT Noticias / Roma, 12.03.2024).- El diario italiano Corriere della Sera entrevistó al Secretario de Estado de la Santa Sede, cardenal Pietro Parolin, en el contexto de la crisis diplomática desencadenada por unas respuestas del Papa en una entrevista de la Radio Televisión Suiza (que se transmitirá el 20 de marzo). El Pontífice habló de la necesidad de negociaciones lo cual fue mal acogido por Ucrania y no pocos países europeos.
***
Eminencia, parece evidente que el Papa pide negociación y no rendición. Pero ¿por qué dirigirse sólo a una de las dos partes, es decir a Ucrania y no a Rusia? Y evocar la «derrota» de los atacados, como motivación para la negociación, ¿no corre el riesgo de ser contraproducente?
«Como recuerda el director de la oficina de prensa vaticana, citando las palabras del Santo Padre del 25 de febrero, el llamamiento del Pontífice es que…
Autor: Redacción Zenit
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…



















