(ZENIT Noticias / Roma, 12.03.2024).- El diario italiano Corriere della Sera entrevistó al Secretario de Estado de la Santa Sede, cardenal Pietro Parolin, en el contexto de la crisis diplomática desencadenada por unas respuestas del Papa en una entrevista de la Radio Televisión Suiza (que se transmitirá el 20 de marzo). El Pontífice habló de la necesidad de negociaciones lo cual fue mal acogido por Ucrania y no pocos países europeos.
***
Eminencia, parece evidente que el Papa pide negociación y no rendición. Pero ¿por qué dirigirse sólo a una de las dos partes, es decir a Ucrania y no a Rusia? Y evocar la «derrota» de los atacados, como motivación para la negociación, ¿no corre el riesgo de ser contraproducente?
«Como recuerda el director de la oficina de prensa vaticana, citando las palabras del Santo Padre del 25 de febrero, el llamamiento del Pontífice es que…
Autor: Redacción Zenit
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…



















