Durante el encuentro se compartieron los testimonios de familiares. / Crédito: Arquidiócesis Primada de México
Entre dolor y esperanza, la Iglesia Católica en México abrazó a familias que buscan a desaparecidos en un encuentro realizado el 20 de octubre, en el que reafirmó su papel como acompañante, mediadora y refugio espiritual para miles de personas que buscan a sus seres queridos.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Gobernación, 133.674 personas permanecen desaparecidas o no localizadas desde diciembre de 1952. En este contexto han surgido las “familias buscadoras”, personas que, debido a la falta de respuesta y acción efectiva por parte de las autoridades, recorren áreas peligrosas como basureros, fosas clandestinas e incluso sitios de prostitución, en busca de pistas que puedan llevar al paradero de sus seres queridos.
La Arquidiócesis Primada de…
Autor:
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del



















