En los países de misión, en África, Hispanoamérica o Asia, muchos jóvenes nativos, que conocen su lengua y cultura, querrían ser sacerdotes o religiosos, pero tienen dificultades económicas para costear su formación. Sin clérigos nativos, las iglesias en esos países se mantendrán débiles, mientras crecen otras ofertas espirituales (Islam, materialismo, supersticiones, sectas…)
Por eso, este domingo se celebra la Jornada de Vocaciones Nativas, en las que se pide oración y donativos para apoyar al clero local. La Obra Pontificia de San Pedro Apóstol –una de las cuatro Obras Misionales Pontificias (OMP)– nació para que ninguna vocación se perdiera por falta de medios.
En 2023 católicos de todo el mundo aportaron 16,2 millones de euros para Vocaciones Nativas a través de OMP. En 2023 San Pedro Apóstol apoyó los estudios y sostenimiento de casi 83.700…
Autor: Pablo J. Ginés
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…