En los países de misión, en África, Hispanoamérica o Asia, muchos jóvenes nativos, que conocen su lengua y cultura, querrían ser sacerdotes o religiosos, pero tienen dificultades económicas para costear su formación. Sin clérigos nativos, las iglesias en esos países se mantendrán débiles, mientras crecen otras ofertas espirituales (Islam, materialismo, supersticiones, sectas…)
Por eso, este domingo se celebra la Jornada de Vocaciones Nativas, en las que se pide oración y donativos para apoyar al clero local. La Obra Pontificia de San Pedro Apóstol –una de las cuatro Obras Misionales Pontificias (OMP)– nació para que ninguna vocación se perdiera por falta de medios.
En 2023 católicos de todo el mundo aportaron 16,2 millones de euros para Vocaciones Nativas a través de OMP. En 2023 San Pedro Apóstol apoyó los estudios y sostenimiento de casi 83.700…
Autor: Pablo J. Ginés
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…