Se trataba de CinemaNet, coordinado por Daniel Arasa.
Redacción (19/01/2024, Gaudium Press) El 15 de enero pasado, en la fundación Ángel Herrera Oria de la Asociación Católica de Propagandistas, se reunión lo que algunos ya llaman el primero Concilio de Jerusalén o Cónclave de cineastas.
Se trataba de CinemaNet, coordinado por Daniel Arasa. Colaboraron en el encuentro Signis, organismo de Cine de la Conferencia Episcopal Española y el Observatorio CEU de Religión y Sociedad.
Se constató que el cine católico español está lleno de vitalidad. Son empresas muy pequeñas, pero ya con rodaje y experiencia, que tienen que aprender a colaborar entre ellas y no entorpecerse. Cada año sacan varias películas y han conseguido hacerse un hueco, un nicho de público.
Los temas que guiaron el encuentro eran muchos:
¿Tiene sentido que se estrenen tantos documentales católicos al…
Autor: Saúl Castiblanco

Continuar leyendo en: es.gaudiumpress.org
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…