Se trataba de CinemaNet, coordinado por Daniel Arasa.

Redacción (19/01/2024, Gaudium Press) El 15 de enero pasado, en la fundación Ángel Herrera Oria de la Asociación Católica de Propagandistas, se reunión lo que algunos ya llaman el primero Concilio de Jerusalén o Cónclave de cineastas.
Se trataba de CinemaNet, coordinado por Daniel Arasa. Colaboraron en el encuentro Signis, organismo de Cine de la Conferencia Episcopal Española y el Observatorio CEU de Religión y Sociedad.
Se constató que el cine católico español está lleno de vitalidad. Son empresas muy pequeñas, pero ya con rodaje y experiencia, que tienen que aprender a colaborar entre ellas y no entorpecerse. Cada año sacan varias películas y han conseguido hacerse un hueco, un nicho de público.
Los temas que guiaron el encuentro eran muchos:
¿Tiene sentido que se estrenen tantos documentales católicos al…
Autor: Saúl Castiblanco

Continuar leyendo en: es.gaudiumpress.org
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…


















