Pocos escritores han tenido tanta influencia sobre el pensamiento católico francés como Charles Péguy (1873-1914), poeta y pensador cuya muerte en combate en la batalla del Marne, en los inicios de la Primera Guerra Mundial, le convirtió además en un héroe. Sobre su pensamiento, complejo y en ocasiones contradictorio, Camille Riquier, profesor en el Instituto Católico de París, publicó el ensayo Filosofía de Péguy o las memorias de un imbécil.
Con este motivo y para explicar ese provocador subtítulo, le entrevistó Le Figaro:
Camille Riquier, en una de sus clases en el Instituto Católico de París.
-¿Por qué evocar la «filosofía de Péguy»? ¿Es una dimensión oculta de su vida?
-Escritor, periodista, historiador, militante: le atribuimos todos los papeles, menos éste. No pertenece al Panteón firme de los filósofos. Y, sin embargo, filósofos como Deleuze (el…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…