Pocos escritores han tenido tanta influencia sobre el pensamiento católico francés como Charles Péguy (1873-1914), poeta y pensador cuya muerte en combate en la batalla del Marne, en los inicios de la Primera Guerra Mundial, le convirtió además en un héroe. Sobre su pensamiento, complejo y en ocasiones contradictorio, Camille Riquier, profesor en el Instituto Católico de París, publicó el ensayo Filosofía de Péguy o las memorias de un imbécil.
Con este motivo y para explicar ese provocador subtítulo, le entrevistó Le Figaro:
Camille Riquier, en una de sus clases en el Instituto Católico de París.
-¿Por qué evocar la «filosofía de Péguy»? ¿Es una dimensión oculta de su vida?
-Escritor, periodista, historiador, militante: le atribuimos todos los papeles, menos éste. No pertenece al Panteón firme de los filósofos. Y, sin embargo, filósofos como Deleuze (el…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo