Pocos escritores han tenido tanta influencia sobre el pensamiento católico francés como Charles Péguy (1873-1914), poeta y pensador cuya muerte en combate en la batalla del Marne, en los inicios de la Primera Guerra Mundial, le convirtió además en un héroe. Sobre su pensamiento, complejo y en ocasiones contradictorio, Camille Riquier, profesor en el Instituto Católico de París, publicó el ensayo Filosofía de Péguy o las memorias de un imbécil.
Con este motivo y para explicar ese provocador subtítulo, le entrevistó Le Figaro:
Camille Riquier, en una de sus clases en el Instituto Católico de París.
-¿Por qué evocar la «filosofía de Péguy»? ¿Es una dimensión oculta de su vida?
-Escritor, periodista, historiador, militante: le atribuimos todos los papeles, menos éste. No pertenece al Panteón firme de los filósofos. Y, sin embargo, filósofos como Deleuze (el…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo


















