(ZENIT Noticias / Roma, 28.08.2024).- En los últimos meses, una profunda inquietud se ha apoderado de los empleados del Vaticano, quienes se cuestionan sobre la verdadera naturaleza de su trabajo y el sentido de pertenencia a una comunidad que, tradicionalmente, se ha distinguido por sus valores espirituales y sociales. Lejos de ser una simple fuerza laboral, los empleados del Vaticano han sido considerados durante mucho tiempo como miembros de una «familia especial», donde el trabajo no solo es un deber, sino una expresión de dignidad y servicio inspirado en la doctrina católica.
Sin embargo, el panorama ha cambiado drásticamente. La implementación del Motu Proprio “Fidelis dispensator et prudens” ha centrado la atención del Vaticano en la eficiencia económica, algo que, aunque necesario, ha generado preocupación entre sus trabajadores. Esta reforma busca optimizar la…
Autor: Valentina di Giorgio
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…