(ZENIT Noticias / Roma, 28.08.2024).- En los últimos meses, una profunda inquietud se ha apoderado de los empleados del Vaticano, quienes se cuestionan sobre la verdadera naturaleza de su trabajo y el sentido de pertenencia a una comunidad que, tradicionalmente, se ha distinguido por sus valores espirituales y sociales. Lejos de ser una simple fuerza laboral, los empleados del Vaticano han sido considerados durante mucho tiempo como miembros de una «familia especial», donde el trabajo no solo es un deber, sino una expresión de dignidad y servicio inspirado en la doctrina católica.
Sin embargo, el panorama ha cambiado drásticamente. La implementación del Motu Proprio “Fidelis dispensator et prudens” ha centrado la atención del Vaticano en la eficiencia económica, algo que, aunque necesario, ha generado preocupación entre sus trabajadores. Esta reforma busca optimizar la…
Autor: Valentina di Giorgio
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…