(ZENIT Noticias / Roma, 28.08.2024).- En los últimos meses, una profunda inquietud se ha apoderado de los empleados del Vaticano, quienes se cuestionan sobre la verdadera naturaleza de su trabajo y el sentido de pertenencia a una comunidad que, tradicionalmente, se ha distinguido por sus valores espirituales y sociales. Lejos de ser una simple fuerza laboral, los empleados del Vaticano han sido considerados durante mucho tiempo como miembros de una «familia especial», donde el trabajo no solo es un deber, sino una expresión de dignidad y servicio inspirado en la doctrina católica.
Sin embargo, el panorama ha cambiado drásticamente. La implementación del Motu Proprio “Fidelis dispensator et prudens” ha centrado la atención del Vaticano en la eficiencia económica, algo que, aunque necesario, ha generado preocupación entre sus trabajadores. Esta reforma busca optimizar la…
Autor: Valentina di Giorgio
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…