La reducida Iglesia de Mongolia, apenas 1500 bautizados, tiene un vínculo muy fuerte con la diócesis china de Ningxia, donde vivió hasta hace tres años el único obispo mongol (clandestino) de la historia de la Iglesia Católica. Con motivo del viaje del Papa, el portal Asianews ha recordado su historia.
Monseñor Tegusbilig, también conocido por el nombre de Ma Zhongmu, fue encarcelado durante 11 años por negarse a unirse a la Asociación Patriótica (la Iglesia Católica dependiente del Gobierno chino). Tras la Revolución Cultural se encargó de reunir como pastor al disperso rebaño de católicos, uno a uno. Tradujo la Biblia y el Misal Romano.
Fidelidad al Evangelio
El único obispo de etnia mongola que ha tenido la Iglesia hasta ahora fue un prelado clandestino que murió hace apenas tres años y que, en Ningxia, China, en la convulsa historia del siglo XX, fue un…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo