En un artículo reciente evocábamos la figura de Giovanni Maria Vian, un historiador del papado que fue mi cicerone, veinte años atrás, en los intrincados laberintos vaticanos. Vian se convirtió durante el lapso que medió entre la muerte de Francisco y la elección de León XIV –la llamada ‘sede vacante’– en el ‘vaticanista’ más requerido por la prensa; pues bebe siempre de las fuentes más solventes, atesora erudiciones pasmosas y, sobre todo, exhibe un juicio perspicaz que vuelve a brillar en su obra más reciente, El último papa (Deusto), un magnífico ensayo de tono divulgativo donde analiza la evolución histórica del papado, con un enfoque crítico sobre el futuro de la Iglesia católica.
Autor: Juan Manuel de Prada
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…