El prelado del Opus Dei, Monseñor Fernando Ocáriz, ha expresado su compromiso en asistir a quienes alegan haber sido perjudicados por la institución, en un momento en el que cuatro miembros de la organización son investigados en Argentina bajo acusaciones de trata de personas.
Estas declaraciones se produjeron en una entrevista con The Pillar, tras el anuncio de la creación de una comisión de escucha para abordar los conflictos con antiguos miembros que se quejaron en 2021 de malas condiciones laborales y falta de pago. La fiscalía argentina ha abierto una investigación formal contra cuatro sacerdotes de la prelatura en el país.
«Creamos la primera oficina de sanación y resolución para resolver cada conflicto individual», explicó Ocáriz, quien añadió que la nueva oficina ha facilitado acuerdos con varias personas, lo que ha permitido también «una petición personal…
Autor: redaccioninfovaticana
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…