En la mañana de este miércoles 3 de abril, el Papa Francisco ha proseguido ante los asistentes a la audiencia en la Plaza de San Pedro su ciclo de catequesis sobre las virtudes durante la audiencia general.
En esta ocasión era el turno de la justicia, a la que se refirió como la «virtud social por excelencia» y que el Catecismo define como la virtud moral que implica «la constante y firme voluntad de dar a Dios y al prójimo lo que les es debido».
Su finalidad, dijo, es que «cada uno sea tratado según su dignidad», lo que a lo largo de la historia ha ido aparejado de otras virtudes que según los maestros «contribuyen a la buena convivencia entre las personas, como la benevolencia, el respeto, la gratitud, la afabilidad, la honestidad».
Lejos de la idea extendida de que la justicia solo atañe a los tribunales, el Papa reiteró que también actúa «en lo pequeño», y que…
Autor: José María Carrera
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…



















