En la mañana de este miércoles 3 de abril, el Papa Francisco ha proseguido ante los asistentes a la audiencia en la Plaza de San Pedro su ciclo de catequesis sobre las virtudes durante la audiencia general.
En esta ocasión era el turno de la justicia, a la que se refirió como la «virtud social por excelencia» y que el Catecismo define como la virtud moral que implica «la constante y firme voluntad de dar a Dios y al prójimo lo que les es debido».
Su finalidad, dijo, es que «cada uno sea tratado según su dignidad», lo que a lo largo de la historia ha ido aparejado de otras virtudes que según los maestros «contribuyen a la buena convivencia entre las personas, como la benevolencia, el respeto, la gratitud, la afabilidad, la honestidad».
Lejos de la idea extendida de que la justicia solo atañe a los tribunales, el Papa reiteró que también actúa «en lo pequeño», y que…
Autor: José María Carrera
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…