Autor: redaccioninfovaticana
Día sí y día también, escuchamos a obispos, cardenales y al propio Francisco hablar sobre la importancia de la sinodalidad. Ese proceso de escucha activa en el que está inmersa toda la Iglesia.
Si hacemos la comparativa con el ámbito político, los Motu proprio que dictan los papas, podrían traducirse como los decretos que emite un Gobierno, es decir, la forma fácil de saltarse los organismos previstos para sacar adelante las leyes.
Igual que hay Ejecutivos que gobiernan a base de «decretazos», podría decirse que Francisco gobierna a base de «motus proprios». El Santo Padre tiene un grupo muy reducido de asesores y tiende a desconfiar de gran parte de la Curia vaticana.
Esta actitud es la que provoca que Francisco se salte a los distintos Dicasterios para imponer su voluntad, lo cual casa más bien poco con la sinodalidad y se equipara más bien a esa imagen absolutista…

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…