Con el reciente cierre del Texas ambulatory surgical center (Centro quirúrgico y ambulatorio), ya son 139 los centros que practicaban abortos que cierran sus puertas en el contexto de las campañas de oración de 40 Días por la Vida.
Durante el último año, los motivos que están llevando al cierre de decenas de centros abortistas en todo el país son cada vez más numerosos. Por un lado, la ilegalización del aborto en Texas desde que en junio de 2022 se derogase el aborto como un derecho constitucional y se trasladase a los estados la capacidad de legislar en torno al mismo ha llevado a que no pocos de ellos aprueben medidas que han dificultado o prohibido por completo el aborto.
Aunque los centros suelen disponer de otras fuentes de financiación e ingresos además del aborto, como con la venta y distribución de anticonceptivos, en muchos casos no son suficientes para…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…