A veces, me da la impresión de que vivimos en una sociedad donde no sólo la moda, sino el modo de pensar, sentir, construir y disfrutar es pret a porter. Una sociedad en la que cualquier producto de consumo, ya sea material, intelectual o espiritual, es fabricado en masa con tallajes estandarizados y en la convicción de que todos comprarán dichos productos, incluso con la satisfacción pueril de estar en la onda. Por supuesto, el producto nunca es personal, pero ha de ser necesariamente efímero y rentable económicamente.
La cuestión puede ser frívola en lo que al vestir ser refiere y en ello no voy a entrar. Sin embargo, me parece mucho más peligroso el imperio de la moda “pret a porter” en lo que se refiere al mundo de las ideas.
Tal vez exista, permítanme la licencia, algún laboratorio oculto y encargado de diseñar la supresión del pensamiento propio, del…
Autor: Por mí, que no quede

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…



















