La clave está en la palabra fetiche del último concilio: “aggiornamento”, puesta al día, actualización. La Iglesia, una institución que no es de este mundo pero está en este mundo, está llamada a mantener su doctrina perenne, el mensaje eterno de Cristo, válido para todos los tiempos, a la vez que estudia el espíritu de cada época para adaptar la forma del mensaje para que llegue al mundo de manera eficaz.
Ese acto de equilibrismo es arriesgado, y siempre existe el peligro de, como reza el refrán anglo, tirar el niño con el agua sucia de la bañera.
Lo que vemos hoy es, al parecer de muchos, lo peor de los dos mundos. Por un lado, vemos cómo el intento de adaptar el mensaje a la actualidad lleva a menudo a corromperlo. Escuchamos declaraciones de altos prelados, favorecidos o nombrados por Francisco, que defienden posturas incompatibles con la doctrina moral perenne…
Autor: Carlos Esteban

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…