Lo saben los veteranos de las JMJ: es una peregrinación, incluyen calor, cansancio, incomodidades y cierto nivel de sufrimiento. La gran prueba es la tarde del sábado y la salida el domingo tras la misa final.
Cientos de miles de jóvenes llegan a un espacio grande, en este caso el Parque del Tajo, rebautizado «Campo de Gracia», y buscan la zonas que se les ha asignado. Y edición tras edición, suele estar ocupada.
Las zonas no se respetan. Los hay que quieren estar con sus nuevos amigos. Otros, con los de su movimiento de otro país. Otros, más cerca del escenario o donde da la sombra. Y hay quien llega sin haberse apuntado, por lo general portugueses (o españoles entusiastas de última hora) que simplemente acuden «al mogollón».
El resultado es que los grupos llegan a su zona y los encuentran con «okupas» que han plantado tiendas, y a veces trincheras, alambres de espinos…
Autor: Pablo J. Ginés
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…



















