En una entrevista de hace tres días a la agencia estadounidense Associated Press, el Papa cuestionó abiertamente que algunos países apliquen leyes que criminalizan a personas homosexuales. Una manifestación inédita en un Pontífice.
Ser gay «no es un delito, pero sí un pecado», aseguró Francisco. Una frase, que teniendo en cuenta las enseñanzas de la Iglesia que condenan siempre los actos contra Dios pero no a las personas, la mayoría de analistas católicos, como es el caso del padre Santiago Martín (puedes escuchar sus palabras sobre esta cuestión en este enlace), entendieron que lo que quería decir el Papa es que son pecado únicamente «las prácticas homosexuales«.
Pasados unos días, sale a la luz ahora una carta remitida al sacerdote jesuita estadounidense James Martin, que desarrolla su apostolado con personas homosexuales y de otras tendencias, en las que el propio Papa ha…
Autor: Juan Cadarso
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…



















