Por Joseph R. Wood
Estamos a pocos días de iniciar la Novena a san Agustín, cuya fiesta se celebra el 28 de agosto. A mi parecer, cualquier excusa es suficiente para hablar del pensamiento de este gran santo. Su fiesta, en el primer año del pontificado del agustino León XIV, sencillamente no puede pasar desapercibida.
Durante una pausa en las conversaciones sobre fe y razón en el Free Society Seminar de este verano de 2025 en Eslovaquia, nuestro editor jefe y yo compartimos la sensación común de que, tras bastantes años de compromisos filosóficos, quizá el mayor placer y luz provienen de leer a san Agustín y a uno de sus influjos, Platón.
Agustín pensaba que los platónicos eran, entre los filósofos paganos, los más cercanos a las grandes verdades del cristianismo. Al leer su Ciudad de Dios, parece evidente que también estaba familiarizado con Aristóteles. Las…
Autor: The Catholic Thing
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo



















