Durante una audiencia este pasado sábado al Capítulo General de los Frailes Menores Capuchinos, el Papa Francisco citó a Francisco Franco a quien acusó de expulsar de Vascongadas a un grupo de frailes capuchinos.
Al ser una anécdota personal, todo apunta a que la literalidad de la frase corresponde al Papa Francisco y no a quienes le suelen escribir los discursos.
El Pontífice comenzó su discurso de la siguiente manera: «Estoy contento. Recuerdo a sus frailes en Buenos Aires: buenos confesores. Aquellos vascos que Franco había ahuyentado vinieron allí. Buenos confesores, buenos. Y todavía vive uno, que es argentino; lo he hecho cardenal ahora. ¡Éste lo perdona todo! Me lo contó: que a veces siente el escrúpulo de perdonar demasiado -siempre perdona- y un día se presentó ante el Señor, en la capilla, para pedir perdón: «Perdóname, Señor, he perdonado demasiado……
Autor: redaccioninfovaticana
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…