Este miércoles, durante la audiencia celebrada a las 9:00 en la Plaza de San Pedro, el Papa Francisco ha proseguido su ciclo de catequesis sobre los vicios y virtudes, dando comienzo a la explicación de las virtudes teologales -fe, esperanza y caridad-.
En primer lugar, explicó que las cardinales -prudencia, justicia, fortaleza y templanza- «pertenecen a una sabiduría muy antigua anterior al cristianismo», pues «la honestidad ya se predicaba antes de Cristo como deber cívico, la sabiduría como norma de actuación, la valentía como ingrediente fundamental de una vida que tiende al bien y la moderación como medida necesaria para no dejarse arrollar por los excesos».
Se trata de un «patrimonio de la humanidad» que el cristianismo «no ha sustituido, sino sino enfocado, potenciado, purificado e integrado a la fe».
Unas virtudes «netamente cristianas»
Sin embargo, continuó…
Autor: ReL
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…



















