Este miércoles, durante la audiencia celebrada a las 9:00 en la Plaza de San Pedro, el Papa Francisco ha proseguido su ciclo de catequesis sobre los vicios y virtudes, dando comienzo a la explicación de las virtudes teologales -fe, esperanza y caridad-.
En primer lugar, explicó que las cardinales -prudencia, justicia, fortaleza y templanza- «pertenecen a una sabiduría muy antigua anterior al cristianismo», pues «la honestidad ya se predicaba antes de Cristo como deber cívico, la sabiduría como norma de actuación, la valentía como ingrediente fundamental de una vida que tiende al bien y la moderación como medida necesaria para no dejarse arrollar por los excesos».
Se trata de un «patrimonio de la humanidad» que el cristianismo «no ha sustituido, sino sino enfocado, potenciado, purificado e integrado a la fe».
Unas virtudes «netamente cristianas»
Sin embargo, continuó…
Autor: ReL
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…