El sacerdote Wenceslao Munyeshyaka, natural de Ruanda, fue expulsado del estado clerical por el Papa Francisco después de ser condenado por genocidio. La apelación de Munyeshyaka contra su condena fue denegada por un tribunal francés en marzo, lo que provocó el anuncio del Vaticano, según medios franceses.
En un comunicado de prensa hecho público el lunes 2 de mayo, Monseñor Christian Nourrichard, obispo de la diócesis en la que actualmente residía el cura, hizo saber que el Papa lo había destituido del estado clerical por decreto del 23 de marzo.
A partir de ahora, el padre Munyeshyaka queda “dispensado de todas las obligaciones derivadas de la sagrada ordenación, pierde automáticamente todos los derechos propios del estado clerical, queda excluido del ejercicio del sagrado ministerio y no puede funcionar como lector o acólito ni distribuir la comunión ningún lugar….
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…