El sacerdote Wenceslao Munyeshyaka, natural de Ruanda, fue expulsado del estado clerical por el Papa Francisco después de ser condenado por genocidio. La apelación de Munyeshyaka contra su condena fue denegada por un tribunal francés en marzo, lo que provocó el anuncio del Vaticano, según medios franceses.
En un comunicado de prensa hecho público el lunes 2 de mayo, Monseñor Christian Nourrichard, obispo de la diócesis en la que actualmente residía el cura, hizo saber que el Papa lo había destituido del estado clerical por decreto del 23 de marzo.
A partir de ahora, el padre Munyeshyaka queda “dispensado de todas las obligaciones derivadas de la sagrada ordenación, pierde automáticamente todos los derechos propios del estado clerical, queda excluido del ejercicio del sagrado ministerio y no puede funcionar como lector o acólito ni distribuir la comunión en ningún…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo