El Papa Francisco ha dictaminado mediante una carta apostólica en forma de motu proprio titulada «Ya desde hace algún tiempo» que los obispos eméritos de más de 80 años ya no tengan derecho a voto en los Sínodos de las Iglesias católicas orientales.
En las Iglesias católicas de rito oriental (hay 23; católicos melquitas, maronitas, caldeos, malabares, coptos, eritreos, etc…) los Sínodos son muy importantes: eligen a su Patriarca, establecen normativas internas, designan candidatos al episcopado y otros nombramientos…
Pero en los años recientes se da un nuevo fenómeno: obispos eméritos, a veces de edad muy avanzada, que conservan su derecho al voto aunque ya no gobiernan sus diócesis y pueden dificultar algunos procesos de toma de decisiones.
Antes no había casi obispos eméritos o morían poco después de dejar el gobierno de su diócesis, pero hoy la medicina permite una mayor…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…