El Papa Francisco ha dictaminado mediante una carta apostólica en forma de motu proprio titulada «Ya desde hace algún tiempo» que los obispos eméritos de más de 80 años ya no tengan derecho a voto en los Sínodos de las Iglesias católicas orientales.
En las Iglesias católicas de rito oriental (hay 23; católicos melquitas, maronitas, caldeos, malabares, coptos, eritreos, etc…) los Sínodos son muy importantes: eligen a su Patriarca, establecen normativas internas, designan candidatos al episcopado y otros nombramientos…
Pero en los años recientes se da un nuevo fenómeno: obispos eméritos, a veces de edad muy avanzada, que conservan su derecho al voto aunque ya no gobiernan sus diócesis y pueden dificultar algunos procesos de toma de decisiones.
Antes no había casi obispos eméritos o morían poco después de dejar el gobierno de su diócesis, pero hoy la medicina permite una mayor…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…