El Papa comió este domingo 17 de noviembre, en la Jornada Mundial de los Pobres, junto a 1.300 personas necesitadas, en un acto organizado por el Dicasterio para el Servicio de la Caridad y ofrecido este año por la Cruz Roja Italiana, que desplegó a más de 300 voluntarios.
El Aula Pablo VI se convirtió en un gran comedor con mesas engalanadas con flores, manteles blancos impolutos y servilletas de tela. El cardenal Konrad Krajewski, limosnero del Papa y prefecto del Dicasterio para el Servicio de la Caridad, explicó a los medios que este gesto tiene la intención de seguir a Jesús, «devolver la dignidad a las personas», y simplemente pensar del mismo modo que indica el Evangelio, porque eso es lo que Cristo habría hecho y, por tanto, eso es lo que haremos también nosotros.
Un regalo a cada uno
El almuerzo estuvo amenizado por la Fanfarria Nacional de la Cruz Roja,…
Autor: ReL
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…