El Dicasterio para los Obispos, en la Curia vaticana, es donde se «cocinan» los nombramientos y traslados de obispos para todo el mundo, por lo general preparando o encargando ternas (listas de 3 candidatos) entre los que el Papa elige.
Por eso, participar en este organismo facilita mucho apoyar el nombramiento de afines (o el bloqueo de los no afines) y significa un importante poder administrativo en la Iglesia universal, pero especialmente en la nacional.
Este sábado se ha anunciado el nombramiento del nuevo arzobispo de Madrid, José Cobo, y del obispo de Teruel, José Antonio Satué (en la diócesis turolense desde julio de 2021) como nuevos miembros de este Dicasterio para los Obispos.
Ambos son obispos nuevos en su cargo, ambos tienen menos de 60 años, y ambos tienen un perfil ligado a la Pastoral Social.
Recién nombrado arzobispo, siempre en Madrid
José Cobo, que este…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…