Con motivo de los 400 años de fundación del Seminario Mayor Arquidiocesano “San Carlos y San Marcelo” de Trujillo, Perú, el Papa León XIV dirigió una extensa carta pastoral en la que recordó su propio paso por esa institución —donde sirvió como profesor y director de estudios— y ofreció una profunda reflexión sobre el sentido del sacerdocio, la formación y la fidelidad al Evangelio.
El Pontífice advirtió que el sacerdocio no puede verse como una meta personal ni como una vía de escape, sino como “un don total de la existencia” y “una llamada a configurarse con Cristo en libertad y entrega”. Invitó a los seminaristas a cultivar la oración, la sinceridad en el discernimiento, el amor al estudio teológico y la vida fraterna.
“El sacerdote no se hace para sí, sino para el pueblo de Dios”, subraya León XIV, quien también llamó a “huir de la…
Autor: INFOVATICANA
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…



















