Un hallazgo arqueológico sin precedentes ha sorprendido a la comunidad científica y religiosa: un pan de comunión de más de 1.300 años de antigüedad con la imagen de Cristo grabada en su superficie ha sido descubierto en el yacimiento de Irenópolis, en la antigua región anatólica de Cilicia, actual Turquía.
Un hallazgo único en la historia bizantina
El descubrimiento se produjo durante las excavaciones en el yacimiento arqueológico de Topraktepe, la antigua ciudad romana y bizantina de Irenópolis. Allí, un equipo de arqueólogos turcos encontró cinco hogazas de pan carbonizadas, datadas entre los siglos VII y VIII, en un estado de conservación excepcional.
La pieza más destacada muestra claramente la imagen de Jesucristo acompañada por una inscripción en griego que reza: “Con nuestro agradecimiento al Bendito Jesús”.
Según los investigadores, “a…
Autor: Marta Santín
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…


















