Francesco Guaraldi
(ZENIT Noticias / Belén, Palestina, 22.09.2025).- Por primera vez en la historia moderna, los tubos de un órgano medieval han emitido su voz auténtica, tras casi ochocientos años de silencio. Esto ocurrió en Jerusalén, donde el musicólogo español David Catalunya, del Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU), interpretó el canto litúrgico del siglo XI «Benedicamus Domino Flos filius» utilizando los tubos originales del Órgano de Belén.
Este descubrimiento excepcional marca un punto de inflexión en los estudios de organología europeos y devuelve al mundo un patrimonio sonoro que se creía perdido.
Un descubrimiento comparable a una «Pompeya musical»
El proyecto, fruto de una colaboración internacional entre el ICCMU, el Museo Terra Sancta y la Custodia de Tierra Santa, se centra en el órgano oculto bajo la Basílica de la Natividad….
Autor: Redacción Zenit
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…