Francesco Guaraldi
(ZENIT Noticias / Belén, Palestina, 22.09.2025).- Por primera vez en la historia moderna, los tubos de un órgano medieval han emitido su voz auténtica, tras casi ochocientos años de silencio. Esto ocurrió en Jerusalén, donde el musicólogo español David Catalunya, del Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU), interpretó el canto litúrgico del siglo XI «Benedicamus Domino Flos filius» utilizando los tubos originales del Órgano de Belén.
Este descubrimiento excepcional marca un punto de inflexión en los estudios de organología europeos y devuelve al mundo un patrimonio sonoro que se creía perdido.

Un descubrimiento comparable a una «Pompeya musical»
El proyecto, fruto de una colaboración internacional entre el ICCMU, el Museo Terra Sancta y la Custodia de Tierra Santa, se centra en el órgano oculto bajo la Basílica de la Natividad….
Autor: Redacción Zenit
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo


















