Francesco Guaraldi
(ZENIT Noticias / Belén, Palestina, 22.09.2025).- Por primera vez en la historia moderna, los tubos de un órgano medieval han emitido su voz auténtica, tras casi ochocientos años de silencio. Esto ocurrió en Jerusalén, donde el musicólogo español David Catalunya, del Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU), interpretó el canto litúrgico del siglo XI «Benedicamus Domino Flos filius» utilizando los tubos originales del Órgano de Belén.
Este descubrimiento excepcional marca un punto de inflexión en los estudios de organología europeos y devuelve al mundo un patrimonio sonoro que se creía perdido.

Un descubrimiento comparable a una «Pompeya musical»
El proyecto, fruto de una colaboración internacional entre el ICCMU, el Museo Terra Sancta y la Custodia de Tierra Santa, se centra en el órgano oculto bajo la Basílica de la Natividad….
Autor: Redacción Zenit
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…



















