El obispo de Vitoria, Juan Carlos Elizalde, ha rechazado categóricamente la posibilidad de compartir la gestión de los espacios religiosos con las instituciones locales, afirmando que la última palabra sobre su uso corresponde exclusivamente a la Iglesia.
Así lo declaró en una entrevista concedida a COPE Vitoria, en la que también respondió a la reciente controversia generada por la negativa de la Diócesis a permitir el rodaje de la película El Sacamantecas en el altar mayor de la Catedral de Santa María.
“La decisión última es de la Iglesia, que es la propietaria. Con diálogo como hasta ahora sí, pero codecisión no”, afirmó Elizalde, subrayando que las subvenciones públicas no justifican una injerencia en la autonomía de la Iglesia. El prelado explicó que la aportación pública, que calificó de “miseria” por su escasa cuantía, no otorga derecho a las…
Autor: redaccioninfovaticana
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…