La memoria de los santos mártires de Córdoba, Acisclo y Victoria, patronos de la ciudad y de la Diócesis, congregó el 17 de noviembre a los fieles en la celebración de la misa en rito Hispano-Mozárabe, presidida por el Obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández.
Este rito es una particular manera de celebrar las acciones litúrgicas en los diez primeros siglos de la Iglesia española, desde los primeros misioneros, enviados quizás por los apóstoles, hasta la introducción del Rito Romano a finales del siglo XI.
Esta celebración ha estado marcada por el recogimiento y la devoción a los santos mártires de muchos cordobeses que se acercan a la Basílica de San Pedro cada 17 de noviembre, donde están depositadas sus reliquias. A todos ellos se dirigió el obispo de Córdoba en su homilía, llena de alusiones al valor del martirio en todas las etapas históricas, así…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..