La memoria de los santos mártires de Córdoba, Acisclo y Victoria, patronos de la ciudad y de la Diócesis, congregó el 17 de noviembre a los fieles en la celebración de la misa en rito Hispano-Mozárabe, presidida por el Obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández.
Este rito es una particular manera de celebrar las acciones litúrgicas en los diez primeros siglos de la Iglesia española, desde los primeros misioneros, enviados quizás por los apóstoles, hasta la introducción del Rito Romano a finales del siglo XI.
Esta celebración ha estado marcada por el recogimiento y la devoción a los santos mártires de muchos cordobeses que se acercan a la Basílica de San Pedro cada 17 de noviembre, donde están depositadas sus reliquias. A todos ellos se dirigió el obispo de Córdoba en su homilía, llena de alusiones al valor del martirio en todas las etapas históricas, así…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…



















