La memoria de los santos mártires de Córdoba, Acisclo y Victoria, patronos de la ciudad y de la Diócesis, congregó el 17 de noviembre a los fieles en la celebración de la misa en rito Hispano-Mozárabe, presidida por el Obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández.
Este rito es una particular manera de celebrar las acciones litúrgicas en los diez primeros siglos de la Iglesia española, desde los primeros misioneros, enviados quizás por los apóstoles, hasta la introducción del Rito Romano a finales del siglo XI.
Esta celebración ha estado marcada por el recogimiento y la devoción a los santos mártires de muchos cordobeses que se acercan a la Basílica de San Pedro cada 17 de noviembre, donde están depositadas sus reliquias. A todos ellos se dirigió el obispo de Córdoba en su homilía, llena de alusiones al valor del martirio en todas las etapas históricas, así…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…