En una carta pastoral, el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, ha destacado la relevancia histórica y espiritual de este joven mártir cuya muerte tuvo lugar el 26 de junio del año 925. La celebración busca honrar la vida y el sacrificio de San Pelagio, así como su influencia perdurable en la comunidad cristiana.
«Sabemos el lugar exacto de aquella tortura que acabó con su vida en la tierra y le abrió de par en par las puertas del cielo. Ese lugar es donde se ha levantado el Seminario Conciliar, que lleva su nombre», señaló el obispo Demetrio Fernández, subrayando la conexión íntima entre la figura del santo y la ciudad de Córdoba.
San Pelagio, un niño gallego nacido en Alveos (Pontevedra), se trasladó a Córdoba tras ofrecerse como rehén para liberar a su tío, el obispo Hermogio, quien había sido capturado por el califa de Córdoba durante una refriega de la…
Autor: redaccioninfovaticana
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…


















