En una carta pastoral, el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, ha destacado la relevancia histórica y espiritual de este joven mártir cuya muerte tuvo lugar el 26 de junio del año 925. La celebración busca honrar la vida y el sacrificio de San Pelagio, así como su influencia perdurable en la comunidad cristiana.
«Sabemos el lugar exacto de aquella tortura que acabó con su vida en la tierra y le abrió de par en par las puertas del cielo. Ese lugar es donde se ha levantado el Seminario Conciliar, que lleva su nombre», señaló el obispo Demetrio Fernández, subrayando la conexión íntima entre la figura del santo y la ciudad de Córdoba.
San Pelagio, un niño gallego nacido en Alveos (Pontevedra), se trasladó a Córdoba tras ofrecerse como rehén para liberar a su tío, el obispo Hermogio, quien había sido capturado por el califa de Córdoba durante una refriega de la…
Autor: redaccioninfovaticana
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…