Con motivo de la Jornada Mundial de los Pobres el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, ha recordado en su carta pastoral que «esta pobreza la tenemos a nuestro alrededor en tantos rostros y en el seno de tantas familias que sufren. Muchas adicciones han roto la voluntad de la persona, y eso tiene sus secuelas dramáticas, no sólo para el sujeto sino para toda la familia».
Monseñor Demetrio denuncia que «el egoísmo rompe las relaciones de amor e impone por la violencia relaciones de poder y de injusticia. Muchos están sin trabajo, otros muchos tienen un trabajo precario, otros son explotados en su trabajo. No podemos permanecer indiferentes ante estas y otras formas de pobreza».
Además, añade que la Jornada Mundial de los Pobres «nos invita a mirar a Jesucristo para dejarnos iluminar por el misterio de su vida y de sus enseñanzas. Y él se hizo pobre por nosotros, y…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…